30 blogs de literatura que no te puedes perder

banner2

Navegando por la red encuentras auténticos tesoros. Con un poco de paciencia y sabiendo dónde buscar puedes hallar contenido de gran valor para escritores. La mayor parte de este conocimiento está a nuestro alcance de manera gratuita, un conocimiento por el que yo pagaría sin pestañear. Y está ahí, gratis. Gracias a Internet se comparte todo tipo de contenido excepcional de manera totalmente altruista. Y si nos interesa un tema, como es la literatura en este caso, hay que ser inteligente, aprovechar y empaparse de toda esa información.

Por ello he hecho esta lista de 30 blogs de literatura de todo tipo: desde reseñas de libros, talleres literarios, actualidad, editoriales, autopublicación, etcétera. De los mejores sitios de Internet de habla hispana para escritores y amantes de la literatura.

Está de más decir que en esta lista no están todos los blogs de literatura de la red, en absoluto. Ni siquiera están los más importantes. Están exclusivamente aquellos que yo he considerado que estén. Tampoco soy omnisciente, ni conozco todos los entresijos de Internet. Seguro que hay blogs estupendos que desconozco. Si conoces alguno, o tú mismo tienes un blog de esta temática y quieres compartirlo, no dudes en decirlo en los comentarios. Probablemente en un futuro haga una versión ampliada de la lista.

Es imposible resumir estos blogs en dos o tres palabras, así que he optado por mencionar aquello que más los representa, o al menos aquello que más me gusta de cada uno. Todos tratan temas literarios, aunque cada uno lo hace a su manera. No hay dos blogs iguales en esta lista. Ni siquiera parecidos. Pido disculpas adelantadas si alguien considera que no he categorizado correctamente alguno de lo blogs, pero de por sí son demasiado variados como para reducirlos a pocas palabras.

Que quede claro: esto NO ES UN RANKING. La lista que muestro a continuación es totalmente aleatoria, no sigue ningún orden concreto, y mucho menos preferente. Ni el primero es el mejor, ni el último es el peor. Ni viceversa. He recopilado los sitios de Internet que me han parecido de calidad, útiles e interesantes (la mayoría de ellos los sigo personalmente) y me ha parecido una buena idea compartirlos con vosotros. Me he asegurado de que todos los blogs siguen activos, así que no perderás el tiempo visitando cualquiera de ellos. Te recomiendo que te lo tomes con calma, pues cada una tiene mérito y contenido para tenerte muchas horas atrapado delante del monitor.

 

BlogAutor/esDirecciónTemáticaTwitter
1LecturaliaAlfredo Álamohttp://www.lecturalia.com/Comunidad literaria@Lecturalia
2Factoría de AutoresVarioshttp://www.factoriadeautores.comTalleres de Escritura@Factoriaautores
3Enrique PáezEnrique Páezhttp://www.enriquepaez.com/
Talleres de Escritura@enriquepaez
4Escritura Creativa Clara ObligadoClara Obligadohttp://escrituracreativa.com/Talleres de Escritura@claraobligado
5LiterautasIria López Teijeirohttp://www.literautas.comTalleres de Escritura@literautas
6Talleres Literarios OnlineCovahttp://talleresliterariosonline.com/Talleres de Escritura@CovaTLO
7Escuela de Formación de EscritoresVarioshttp://escueladeformaciondeescritores.es/Talleres de Escritura@EscuelaEFE
8Asociación de Páginas de OrtografíaVarioshttp://www.apoes.org/Ortografía y Gramática@OrtografiaAPO
9Laboratorio de EscrituraVarioshttp://laboratoriodeescritura.com/Literatura y reseñas@labescritura
10Oficio de EscritorAlejandro Quintanahttp://www.oficiodeescritor.com/Recursos para escritores@jandroquintana
11El Placer de la LecturaVarioshttp://www.elplacerdelalectura.com/Literatura y actualidad@Placer_Lectura
12SttoryboxComunidadhttp://www.sttorybox.com/Comunidad crítica y literaria@Sttorybox
13Actualidad LiterariaVarioshttp://www.actualidadliteratura.com/Literatura y actualidad@A_Literatura
14Typewriter NotesJanina Floreshttp://www.janinaflores.com/Literatura y reseñas@TypewriterNotes
15Nerea NietoNerea Nietohttp://diariodeunaescritora.nereanieto.comRecursos para escritores@diarioescritora
16SoncritoresVarioshttp://soncritores.blogspot.com.es/Asesoramiento literario@Soncritores
17Tinta al SolYolanda González Mesahttp://www.tintaalsol.com/Recursos para escritores@tintaalsol
18Escuela de Escritura CreativaVarioshttp://www.escueladeescrituracreativa.com/Talleres de Escritura@cursosescritura
19El BoomeranVarioshttp://www.elboomeran.com/Literatura y reseñas@elboomeran
20José NogueraJosé Noguerahttp://josenoguera.es/Autopublicación y Marketing@thejosetree
21Ebook HermanosEduardo Archanco y Peio Archancohttp://ebookhermanos.com/Autopublicación y Marketing@EbookHermanos
22SinjaniaVarioshttps://www.sinjania.com/Talleres de Escritura@sinjania
23TrotalibrosJanhttp://www.trotalibros.es/Literatura y reseñas@trotalibrosblog
24Libros y LiteraturaVarioshttp://www.librosyliteratura.es/Literatura y actualidad@librosylit
25Papel en BlancoVarioshttp://www.papelenblanco.com/Literatura y reseñas@papelenblanco
26Anika Entre LibrosAnikahttp://www.anikaentrelibros.com/Literatura y reseñas‏@anikalibros
27Verbalina Escritura
Varioshttp://www.verbalina.com/Talleres de Escritura@Verbalina_EEC
28Esfera LibrosVarioshttp://www.esferalibros.com/Literatura y editorial@esferalibros
29WattpadComunidadhttps://www.wattpad.comComunidad literaria@wattpad
30ViviliaComunidadhttp://www.vivilia.com/es/Trabajo Freelance@vivilia

166 comentarios en “30 blogs de literatura que no te puedes perder”

  1. Estas son paginas inglesas de las más famosas que se me olvidó contarte.

    http://www.scribophile.com/
    Es una pagina, aunque esta principalmente en inglés, donde hay muchísima gente compartiendo historias, bocetos, etc, y la gente consigue que se le valoren sus propias obras de una manera seria cuando él mismo valora las historias de los demás como moneda de cambio, y parece que el sistema funciona bastante bien.

    http://nanowrimo.org/
    Esta pagina me han comentado que es de idioma más universal, y lo que más tiene son ciertos eventos o competiciones de escribir historias bastante serias e interesantes, donde la gente durante 1 mes(noviembre) escribe una historia de X paginas, y por lo que veo es posible que gente conozca sponsors o haya premios, o algo así. (no tengo ni idea en verdad salvo lo del evento)

    http://tvtropes.org/
    Esta pagina es bastante famosa, y no se limita solo a escritos, sino a cualquier tipo de historia. Tienen una lista inmensa de estereotipos a evitar o incluso positivos, no solo en personajes sino en giros de tramas, y casi todas las historias que existen las puedes encontrar en esta pagina para ver todos los esterotipos que tienen, Así que si alguien te dice que un libro o una pelicula es más original que los demás o que está exenta de fallos, busca esa pelicula aquí y ya verás, lo descompuesta que está esa historia y como miles de otras obras tienen lás mismas cosas que esta. (también un recurso util para encontrar el tipo de historias que te gustan). Quizás no una página tan seria, pero tiene su lugar bien merecido.

    1. Hay un montón de blogs en inglés sobre storytelling, o de guionistas de Hollywood que son auténticas maravillas. No las he puesto aquí porque quería que fuesen blogs exclusivos de habla hispana. Pero oye, no descarto hacer una lista idéntica a ésta pero con blogs en inglés. Les echaré un vistazo a esos, no los conocía y tienen buena pinta. Gracias Derk 😀

    2. El año pasado participé en la experiencia Nanowrimo y me resultó muy satisfactoria. Se trata de llegar a las 50.000 palabras en un mes (noviembre), de las cuales saldrá tu posible novela.
      Aprovecho para agradecer este blog, al cual he llegado a través de una amiga.
      Un saludo. Ana.

    3. Creé un foro para producir sentido y cultura, mediante el humor, el aporte de puntos de vista, de conocimientos, de historias. ¿Les interesa?

      parquecollage.foroactivo.com

      y en mi blog, otras cosas, puramente creaciones literarias mías, nada de concejos.

      juansintierra.blogspot.es

    4. ADM Group - Yasir Bhambhani

      Hablando con la Agencia de medios locales, Yasir Bhambhani, jefe de las inversiones de ADM, dijo: «la economía de China sigue creciendo constantemente. Estamos cómodos y confiados sobre el impulso positivo en la economía de China. He convencido a la BOD de aprobar la propuesta de inversión inicial y una importante inversión de 50 millones dólares para expandir nuestra cartera diversificada. »
      El grupo ADM planea invertir 50 millones dólares en bienes raíces, educación y comercio electrónico. La inversión mayor se realizará en tres fases diferentes. Se considera que la inversión inicial gana la confianza de sus socios y partes interesadas con un ROI prometedor.
      En respuesta a una pregunta sobre el comercio electrónico, el Sr. Bhambhani dijo que «los mercados online y offline se están fusionando en lugar de competir en China.»

      «La diversificación es un arte y vemos una oportunidad en el sector inmobiliario de China con un retorno de la inversión factible.»

      El grupo ADM está especializado en construcción y viajes y ocio. Han estado operando en los mercados internacionales desde los últimos 30 años. Group ha establecido su filial, Shanghai ADM International Trading Company Co. Ltd, con el fin de iniciar la fase inicial de la inversión.

  2. Muchas gracias Alejandro por incluirnos en este listado de recursos. Es todo un honor.

    Hay varias páginas que desconocía y a las que pienso dar un profundo vistazo.

    Un saludo
    Peio

    1. Comentarios como el tuyo me ayudan un montón. Pienso hacer una versión ampliada de esta lista en un futuro. Además de una versión de blogs en inglés de la misma. Gracias por colaborar y compartir 😀

      Un abrazo.

    2. ¡Muchas gracias por la parte que me toca, Mar! Encontré esta lista a través de Factoría de Autores, entré para sugerir un par de enlaces más y me encuentro a alguien recomendando el mío en los comentarios, ¡así da gusto! 😉

      Alexei, si acabas ampliando la lista, aquí dejo tres sugerencias. Hay muchos blogs muy buenos, pero estos me parecen absolutamente imprescindibles:

      http://www.marianaeguaras.com (un referente para cultura digital y edición).
      http://www.lapiedradesisifo.com (maravillosos artículos sobre todo tipo de anécdotas culturales).
      http://www.hojaenblanco.com (reflexiones realmente buenas sobre el arte de escribir).

      Por lo demás, enhorabuena, muy buena idea hacer una lista larga de blogs literarios, es un gran recurso para todos los que le damos a la tecla.

  3. Otra web muy interesante que debería incluirse en el artículo es PAM palabras a medida: http://www.pampalabrasamedida.com

    Gala y Alberto son una hija y un padre que se dedican a la corrección y a la revisión de textos, ya sean literarios o digitales. Además escriben artículos muy interesantes para fomentar un pensamiento crítico sobro el uso que se hace actualmente del español.

  4. Hola, Alexei. Acabamos de descubrir tu blog y estamos encantados, qué gozada encontrar contenido de tanta calidad en la red. En primer lugar, muchas gracias por esta recopilación, gracias a ti vamos a conocer a algunos compañeros que aún no habíamos descubierto. Por otra parte, hace unos meses publicamos en nuestro blog un listado de los blogueros literarios que habían conquistado nuestro corazón, esperamos que no te importe que dejemos el enlace (http://www.mundopalabras.es/blog/blogs-de-escritores-con-los-que-sentiras-un-flechazo-seguro/) por si tú o tus lectores descubrís también alguna página nueva. Un saludo y no dudes de que te seguiremos muy de cerca.

  5. Carlos Dante Ferrari

    Muchas gracias por tu listado, Alex! Siempre es bueno encontrar nuevos sitios dedicados a la literatura. Para una próxima recopilación te paso el link de Literasur, un espacio dedicado a difundir la literatura patagónica, con más de 100 autores publicados: http://literasur.blogspot.com
    Un saludo cordial!

  6. Gracias por la mención. Pensamos que los blogs están pensados para compartir ideas e intercambiar conocimientos, y no todo tiene que llevar aparejado un intercambio comercial. Quien tiene ganas de aprender, puede encontrar muchos recursos a su alcance en la red de forma gratuita. En la Escuela de Escritura Creativa queríamos contribuir a ello con nuestro blog literario. Esperamos que sea útil a los futuros escritores.

  7. Acabamos de descubrir nuestro nombre en la lista, gracias por añadir Sttorybox a esta recopilación de referencias. Felicidades por tu blog Álex, estás haciendo un gran trabajo por aquí. ¡Un saludo!

    🙂

  8. Descubrí esta pagina recién ayer, he leído un montón y de verdad esta muy genial, ya que soy en escritor amateur y esto ayuda bastante. Se agradece el listado y además quisiera dejar uno que sigo hace tiempo: http://www.fantasiaustral.cl, un espacio para la literatura fantástica en español, con algunas entrevistas, concursos, recomendaciones y varias cosas más.

  9. Pablo J. Rodríguez

    Hola a tod@s.

    Os invito a visitar la web http://www.aedisclasica.es (sección Grecia arcaica), donde os presento una traducción muy completa de los 100 fragmentos
    más inteligibles de la poesía de Safo de Lesbos (como nunca hasta ahora se habían traducido en castellano, y de forma completamente gratuita,
    pues me parece una impostura cobrar por traducir cualquier obra poética antigua: no os fiéis de «traducciones» vendidas). Si queréis hacer comentarios
    en esta web sobre esos poemas sáficos, con permiso de los administradores de este estupendo Blog, estoy a vuestra entera disposición.

    Saludos.
    Pablo J. Rodríguez

      1. Roxane bravo rivera

        Os presento mi blog «Desde el Fin del Mundo», en el que rescato palabras dichas al azar, dichas con el corazón, en fin, palabras que guardé y que ahora reinterpreto para así recordar a quienes un día las dijeron y ya no están aquí, o bien están, pero ya no sus mentes.

  10. Hola:

    Os presento mi blog «El dorso de las cosas» una bitácora de lectura en la que casa viernes reseño un poemario. La condición es que el poemario tenga como mínimo un año de antigüedad en el momento de la publicación de la reseña.

    Saludos

    1. Me alegro de que te gustase la traducción. No sé lo que hubiera pensado sobre ella la propia Safo.
      Quizá no dejaría de extrañarse de que «un bárbaro del otro confín del Océano» hubiese acertado
      al poner en su bárbara lengua algo (un poco) de su genuino sentimiento poético. Pero así es la
      poesía: va más allá del sexo del poeta (y del traductor), y más allá de todo.

      Saludos

  11. ¡maravillosas recomendaciones! Aunque, sin un intento de ofender, creo que Wattpad es de las mejores aplicaciones para escritores y se merece un puesto más alto en la lista. Es que, puedes escribir todas tus historias ahí y recibir feedback, opiniones de los demás, consejos y votos. Creo que son un incentivo extra para él escritor y saber que su trabajo está bien recibido es importante para muchos (a decir verdad, esto último me da igual, pero mucha gente opina eso).

    Solo eso

    PD: ¿Tienes Wattpad?

  12. Mi última novela publicada.- Lo aparente- sociedad española en los años 80-90. Movida madrileña, guerra de Ruanda y camino de Santiago. Reflexiones interesantes sobre la complejidad de la existencia, el comportamiento humano, y la constatación de que el amor se puede experimentar en diferentes situaciones, o épocas, y siempre es fascinante y enriquecedor.: http://goo.gl/zvPI2W

  13. Una amistad como la nuestra
    es un regalo especial.
    Disfrutamos tantas cosas similares,
    y compartimos tantos momentos
    maravillosos y divertidos.
    Me respetas por mi firmeza espiritual
    y yo te admiro por la tuya.
    Nos alentamos mutuamente
    en los momentos difíciles
    y juntos reímos en los buenos momentos.
    Sé que contigo no tengo que fingir…

    Una amistad como la nuestra es un regalo precioso…
    Podemos contar nuestros
    más íntimos sueños y anhelos,
    alentarnos mutuamente para alcanzar
    más éxitos y mayor felicidad,
    y enjugarnos nuestras lágrimas
    en los momentos de tristeza y frustración.
    Eres una luz que ilumina mi vida
    y tienes un lugar muy especial en mi corazón.

    En el día de la amistad
    quiero desearte que todos tus mejores
    anhelos se hagan realidad
    y que tengas éxito y felicidad,
    un corazón alegre y risas.
    Y quiero decirte que para mí
    eres lo más maravilloso
    y que atesoro nuestra amistad.

    Lee todo

  14. Gracias! mucho para revisar.

    yo hago descargas de libros de alejandriadigital y planetafilosofico.

    Creo que encontré tu blog buscando cursos de narrativa y se agradece el buen contenido, entretenido, bien hecho. Por mi parte me quede en el pasado; escribo en libretas que mantengo en el velador, busco libros usados en librerías oscuras, los huelo y analizo las huellas que dejaron antiguos dueños. y sí, saco libros de la biblioteca. Sin embargo agradezco estas ventanas multicolores que me mantienen actualizada.

    Saludos y gracias nuevamente.

    1. ¡Cómo te entiendo!

      Yo te confieso que sigo escribiendo en libretas y revisando sobre papel los manuscritos que me envían para valorar. La tecnología ofrece muchísimas ventajas, pero yo seguiré leyendo libros pesados antes de dormir, aunque se me duerma la mano y me aplasten la nariz cuando dormito…

      Siento añoranza…

  15. Gracias por la lista, algunos ya los conocía. Lo mío son las reseñas sobre libros memorables, de cualquier tiempo, lugar, género. Sólo escribo sobre lo que me gusta especialmente. Aceptando que, aunque se puede reconocer la calidad, predomina el gusto personal de cada uno, eso tan misterioso, fascinante, lleno de motivos:)

    Mi blog: librosconaliento.blogspot.com.es

  16. ¡Magnífica selección, Alex! Después de veinte años trabajando como editoras de mesa para editoriales y empresas, hemos decidido crear nuestra propia asesoría literaria. Nos encantará que eches un vistazo a nuestra página web. Nosotras hace tiempo que te seguimos.

    Un abrazo, y ánimo. Realizas una estupenda labor.

    M. Luisa Penín Navascués
    Editora en Historias donde Vivo
    http://www.historiasdondevivo.com

  17. Buenos días… Muy interesante post, he estado entrando a cada sitio y algunos me han parecido muy buenos. Yo he creado blog de literatura, en unos pocos días cumple un año de vida pero ya tiene casi 50000 seguidores, me gustaría que lo visitaras tanto para que, en una futura actualización del post quizás consideres incluirlo, como también para que puedan brindarme algún consejo de cómo seguir mejorando.
    El sitio es http://www.laplumayellibro.com
    Un gran saludo a todos

  18. Hola!

    Yo os recomiendo AlgunosLibrosBuenos http://algunoslibrosbuenos.com

    Reseño y comento desde mi perspectiva de lector desde muy niño los libros que leo. Blog Literario. Reseñas de libros, novedades editoriales, foro literario, libros recomendados, encuentros, presentaciones y firmas con escritores. Autores Indies. Consejos Escritores. Reseñas de poesía. Vídeos y Booktrailers. Club de Lectura y los mejores libros para leer.

  19. Holaa, estoy buscando desesperadamente un blog de escritura y lo único que recuerdo es que en una entrada se dedicaba a analizar el inicio de una novela que le habian mandado para que la corrigiera. Se que estudiaba psicologia el creador del blog y que era un chico. Pero no puedo recordar como se llama 7.7

  20. Hola, Álex.
    Has hecho un gran trabajo de recopilación de blogs de libros ofreciendo una lista muy completa de bitácoras lectoras que merece la pena conocer.
    Sin embargo, tanto por su recorrido como por el origen de las reseñas de libros, creo que sería interesante que incluyeras «Parlando de libros» (http://parlandodelibros.wordpress.com). Este blog comenzó en diciembre de 2009 y a fecha de hoy tiene 900 reseñas de libros realizadas por estudiantes de secundaria y bachillerato. Además también posee cuenta en Facebook.
    Un saludo.

  21. Buenas tardes:

    Os invito a visitar un blog realizado por un docente de LCL en el que se fomenta la lectura. Reseñas literarias, bibliotecas de aula, concursos a nivel de centro y de aula, premios a los mejores lectores,… Son muchas las iniciativas llevadas a cabo, además de un programa de radio en el que el alumnado debate y recomienda lecturas.

    Vean: esunplacerleer.blogspot.com.es

  22. Hace poco descubrí uno de un conocido llamado Diario de un mundo. Es espléndido, no puedo parar de leerlo, lo recomiendo encarecidamente!!! Debéis echar un ojo! No es un farol ni spam, de veras es increíblemente bueno! Juzgad vosotros mismos: diariodeunmundo.wordpress.com

  23. La literatura es la máxima expresión del arte porque con unas simples letras el escritor nos pueden guíar hacia un nuevo horizonte; es decir, nos puede llevar a ver las nuevas percepciones de la vida, nuevas consmoviciones que conllevan a un larga y trascendental historia, una persona que lee puede vivir mil vidas, mientras una que no lee solo vive una.

  24. Hola, estoy promocionando mi libro que acabo de publicar en Amazon y me gustaría darme a conocer en alguno de estos blogs tan importantes. Mi libro trata sobre las cosas “buenas” que podemos aprender en la vida de Pablo Escobar. En concreto sobre cómo gestionaba sus negocios.

    Me gustaría saber tu idea sobre en qué blogs consideras que es mejor para darse a conocer.

    Muchas gracias por tu tiempo!!

    Este es el libro: https://www.amazon.es/Aprenda-Management-Pablo-Escobar-Garayoa/dp/1973481529/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1514719718&sr=8-4&keywords=pablo+escobar

  25. Buenos días!!!! Soy escritorar y coordinadora de Talleres de Escritura Creativa en Argentina. Actualmente tengo un blog donde subo algunas de mis creaciones, les dejo el link por si desean agregarlo a la lista: https://musicalizandopalabras.blogspot.com.ar/
    Muy pronto voy a comenzar a dictar los talleres de escritura creativa vía online, de manera virtual, apenas esté lista la página del taller les enviaré el link.
    Muchas gracias!!!!!
    Un Saludo para todos!!!!

  26. Hola te interesa la literatura, quieres conocer más de escritores de todo el mundo sus libros y mejores obras, sus curiosidades e inclusive sus excentricidades debes de seguirnos en nuestra fanpage. Te invitamos a este tu mundo mágico de ilusiones y vivencias «Club de lectura #UCSG» en donde encontrarás todo lo relacionado a la literatura. https://goo.gl/o3yKcM

  27. Francis jaramillo

    Hola
    Muchas gracias por esta información
    Ahora tendré más libros más interesantes y que de seguro los leeré

  28. Hola, me gustaría daros a conocer el blog de literatura que llevo, se llama http://www.buscadoresdehistorias.com, y en él subo desde reseñas, librerías con sus direcciones y formas de llegar, eventos, biografías…,

    Espero que os guste, y si es así podéis dejarme un comentario en la sección «Libro de visitas» ;), también me valen recomendaciones y opiniones sobre mejora.

    ¡Un saludo!

    Buscadores de Historias

  29. Tiempos nuevos de historias literarias, tiempos de respetar la gramática y la literatura Universal, tiempos en los que la persona no puede dejarlos pasar para encontrarse con ella misma. . . ¿Qué les voy a decir?, si solamente leyendo encuentran ustedes la verdad.

    http://WWW.SIXTOSANZ.COM

    En la regleta de GOOGLE, con tan sólo reseñar. Sixto Sanz

    Gracias. Sixto Sanz

  30. Hola: Administro un blog, El poeta ocasional, una muestra de autores contemporáneos.
    Los invito a visitar. Encontrarás poetas excelentes que quizás no conozcas porque no son demasiado difundidos o porque no existen traducciones completas en español de sus libros.
    Muchas gracias

  31. Nuevo blog de creación literaria. Un blog nervioso, a punto de ruptura, como un tic.
    https:// viasnerviosas.blogspot.com

  32. Bueno en eso de encontrar Blogs que tengan buena literaria hay cientos de miles, creo yo, lo poderoso de este post es que tiene una tabla muy bine conformada con los datos necesarios para escoger, además se convierte en una herramienta para los escritores niveles y aquellos que quieren aprender un poquito de talleres y cursos gratuitos.
    Dejo en mi nombre el link a nuestro Blog Café Naranjo, allí hay reunidos un grupo de escritores de toda latinoamérica, los invito a visitarnos.

  33. Buenas tardes,
    Me gustaría añadir la web Titubeos de Ajolote a su listado de blog de literatura.
    titubeosdeajolote.com
    Muchas gracias y un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.